
Una forma de vida: ganar o perder.
En el camino de nuestro desarrollo, tenemos claros dos conceptos que hemos aprendido desde nuestros primeros años de vida: Ganar y Perder. Conocemos qué significa, qué implica y qué consecuencias trae experimentar una u otra. Os hago una pregunta, ¿qué precio tiene ganar o perder?, ¿para qué ganar o perder?, ¿qué utilidad tiene atender sólo a la victoria o a la derrota?, y ¿qué beneficio personal se obtiene al ganar o al perder?
Imaginemos que somos un deportista de competición. Se entrena, se dedica tiempo y esfuerzo a esta actividad física para conseguir resultados y un merecido estatus, evolucionando y poseyendo una trayectoria aceptable dentro del deporte. Hay una pregunta que siempre les hago a mis pacientes, ¿es más importante ganar que disfrutar de la actividad que desarrollas?, alguien que no disfruta lo que hace, ¿obtendrá buenos resultados? Entonces, ¿consideráis más importante el resultado final, o el proceso que se recorre para alcanzar dicha finalidad?
En psicología del deporte hay una norma generalizada: atender al proceso y no al resultado. El proceso lo podemos definir como la transición entre diferentes eventos temporales, describiendo así la evolución de la persona. ¿Es más importante llegar o disfrutar del camino transcurrido para llegar? Esta transición ayuda a aflorar un concepto que posee un gran peso: valorar. Valorar ayuda a aprender, y se aprende atendiendo detalles del proceso en cuestión. El proceso nos ayuda a evolucionar y experimentar nuestras cualidades como personas. El proceso nos hace personas.
Por lo tanto, si el proceso nos ayuda a aprender, y al aprender valoramos y, atender al proceso nos hace ser personas, el proceso nos ayuda a valorarnos como personas. No es cuestión de ganar o perder. El detalle está en ser consciente de las cualidades que posees como persona.
Atender las cualidades que suman tu potencial, es el valor que te ayudará a respetarte como persona, disfrutando del camino que recorres dentro de tu deporte, ayudándote a alcanzar tu objetivo.
Una forma de vida: aprender mientras disfrutas de tu proceso, que te ayuda a descubrir las cualidades que suman tu potencial.
MÁS ARTÍCULOS
Problemas psicológicos en el deporte
Entrenar diariamente y competir cada semana o cada poco tiempo, es posible que nos pase factura, y es que hay que estar preparado. Por ello queremos mostrarte algunos problemas psicológicos en el deporte. Tómate las cosas con calma y procura que los acontecimientos no...
Los pequeños detalles marcan la diferencia
Vamos a centrarnos en reflexionar durante un pequeño espacio de tiempo. Un espacio que denominamos pequeño únicamente por su dimensión temporal, no por la importancia que éste contiene. ¿Sabemos, conocemos o valoramos qué significa importante en nuestra vida?, ¿son...
¿Cómo saber qué tipo de psicólogo necesito?
Cuando estamos buscando un terapeuta, una de las preguntas que más nos asaltan es la de ¿Cómo saber qué tipo de psicólogo necesito? A menudo puede ser complicada darle respuesta, pero con las claves que te vamos a dar será un poco más fácil. ¿Qué problema quieres...
¿Cómo encontrar la motivación deportiva que he perdido?
Como deportista, seguro que en muchos momentos te han surgido dudas sobre si seguir con esa vida, si realmente merece la pena el esfuerzo y el sacrificio que estás haciendo, o si la alternativa sería mejor. Esta falta de motivación es algo que sufre la gran mayoría de...
Coaching y gestión emocional: claves en la ayuda psicológica
Estamos atravesando una época complicada y de muchos cambios que una gran parte de la población no puede afrontar de una forma sana. Inestabilidad social, económica, nuevas normas restrictivas que afectan al día a día, tener que pasar más tiempo en casa y ver nuestra...
¿Qué es la PNL en psicología? Conoce las claves principales
En este artículo vamos a explicarte qué es la PNL o Programación Neurolingüística y su importancia en psicología, ya que nuestro psicólogo en Málaga Javier García la emplea con algunos de sus pacientes. Se puede definir como un modelo de comunicación que intenta...